Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6

Bergson (Registro nro. 53359)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 01730nam a22001937a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240523153520.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240523b spa|||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 8425536001789
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UMCH
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UMCHH
Normas de descripción RDA
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 194 D692
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Antonio Dopazo Gallego
Término indicativo de función/relación autor
245 01 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Bergson
Resto del título El inaferrable fantasma de la vida
Mención de responsabilidad, etc. Antonio Dopazo Gallego
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Bonatrella
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 141 p.
Dimensiones 23.5 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Henri Bergson (1859-1941) osó plantar la bandera de la metafísica, tal vez por última vez, en mitad de aquellos fenómenos que la ciencia era incapaz de esclarecer, como la interacción cuerpo-mente, la memoria o las causas de la variación genética. Allí donde los filósofos habían hecho del tiempo una degradación de la eternidad o una forma de nuestra sensibilidad, él lo ubicó como principio absoluto del método filosófico, haciendo de la intuición un «pensamiento en duración». Pero la aportación bergsoniana no acaba ahí. Su insólita concepción diferenciante del tiempo lo ubica como un referente absoluto de la filosofía continental de la segunda mitad del siglo XX, que no ha dejado de retomar cuestiones, como la superación de la condición humana y de la pareja sujeto-objeto, que Bergson abordó de forma ya clásica. En él el viejo espiritualismo francés, heredero de la sutileza de Pascal y vigorizado con la fuerza del romanticismo alemán, se sacude la pereza y se sumerge de lleno en el estudio de la ciencia a fin de arrebatarle sus armas al enemigo positivista, que amenazaba con reducir la conciencia a un mero adorno cerebral.
600 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bergson Henri
Fechas asociadas al nombre 1859 - 1941
Subdivisión general Filosofía
Subdivisión geográfica Francesa
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total checkouts Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Central Biblioteca Central 23/05/2024   194 D692 035336 23/05/2024 23/05/2024 Libros

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha