Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6

La gestión de la calidad en investigación cualitativa (Registro nro. 53460)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03444nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240930164305.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240930 sp a fr 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9788471127365
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor umch
Centro/agencia modificador umch
Normas de descripción rda
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 300.72 F62 La
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Flick, Uwe
Fechas asociadas al nombre 1956 -
Término indicativo de función/relación autor
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título La gestión de la calidad en investigación cualitativa
Mención de responsabilidad, etc. Uwe Flick
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ediciones Morata,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 189 páginas :
Otras características físicas Gráficas ;
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1: Cómo estudiar la calidad de la investigación - Capítulo 2: Estándares, criterios, listas de comprobación y directrices - Capítulo 3: Estrategias para gestionar la diversidad - Capítulo 4: Conceptos de triangulación - Capítulo 5: La triangulación metodológica en investigación cualitativa - Capítulo 6: La triangulación en la etnografía - Capítulo 7: La triangulación de la investigación cualitativa y cuantitativa - Capítulo 8: Cómo utilizar la triangulación para gestionar la calidad: Problemas prácticos - Capítulo 9: Calidad, creatividad y ética: diferentes maneras de hacer la pregunta - Capítulo 10: La gestión de la calidad en la investigación cualitativa: Un enfoque en el proceso y la transparencia
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La investigación cualitativa, pretende acercarse al mundo de "ahí fuera" (no en entornos de invesigación especializada como los laboratorios) y entender, describir y algunas veces explicar fenómenos sociales "desde el interior" de varias maneras diferentes.<br/>- Analizando las experiencias de los individuos o de los grupos. Las experiencias se pueden relacionar con historias de vida biográficas o con prácticas (cotidianas o profesionales); pueden tratarse analizando el conocimiento cotidiano, informes e historias <br/>- Analizando las interacciones y comunicaciones mientras se producen. Esto se puede basar en la observación o el registro de las prácticas de interacción y comunicación, y en el análisis de ese material<br/>- Analizando documentos (textos, imágenes, películas o música) o huellas similares de las experiencias o interacciones.<br/>Lo que estos enfoques tienen en común es que tratan de desgranar cómo las personas construyen el mundo a su alrededor, lo que hacen o lo que les sucede en términos que sean significativos y que ofrezcan una comprensión llena de riqueza. Las interacciones y los documentos se ven como formas de construir proceso y artefactos sociales en colaboración (o en conflicto). Todos estos enfoques representan maneras de significar que se pueden reconstruir y analizar con métodos cualitativos diferentes que permiten al investigador desarrollar modelos, tipologías y teorías (más o menos generalizables) como formas de descripción y explicación de cuestiones sociales (o psicológicas).<br/>Para hacer investigación cualitativa se debe tener en cuenta que hay enfoques metodológicos, epistemológicos y teóricos diferentes para ella y que los problemas que se estudian son muy diversos también? Se puede identificar al menos algunos rasgos comunes de cómo se hace la investigación cualitativa
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Investigación cualitativa
Subdivisión general Estudios de caso
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Investigación cualitativa
Subdivisión general Fenómenos sociales
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Fuente del encabezamiento o término Análisis
Subdivisión general Interpretación
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Amo, Tomás del ;
Término indicativo de función/relación Traductor
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Blanco, Carmen ;
Término indicativo de función/relación Traductor
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total checkouts Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Central Biblioteca Central 30/09/2024 Donación   300.72/F62La 035459 30/09/2024 30/09/2024 Libros

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha