Últimas modificaciones tributarias 2023 Mario Alva Matteucci
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Prestado | 28/09/2023 | 035238 |
2023: año de los grandes desafíos [pp. 1-1] -- Algunos comentarios a la Ley N.° 31666, Ley de promoción y fortalecimiento de la acuicultura [pp. I-1-I-6] -- La obligación de bancarizar las operaciones y sus efectos tributarios [pp. I-7-I-10] -- Conozca cuál es el plazo de envío de las facturas electrónicas a la SUNAT [pp. I-11-I-14] -- Determinación de la condición de domiciliado en personas naturales al 2023 [pp. I-15-I-18] -- ¿Cuáles son las implicancias del alza de la UIT 2023? [pp. I-19-I-22] -- Últimas modificaciones tributarias 2023 [pp. I-23-I-26] -- Depreciación de bienes del activo fijo [pp. I-27-I-27] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Detracciones y Percepciones [pp. I-29-I-29] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- Cierre 2022: tipo de cambio e inflación [pp. II-1-II-1] --Principales Indicadores Económico-Financieros [pp. II-2-II-4] -- Planeación y gestión de la materia prima directa [pp. III-1-III-3] -- Globalización contable y las pymes (Parte 1) [pp. III-4-III-6] -- ¿Cuál es el tratamiento contable y tributario de los gastos navideños y de fin de año? [pp. III-7-III-10] -- El tipo de cambio en el IR e IGV [pp. III-11-III-12] -- Aspectos laborales que enmarcan el cierre de las empresas [pp. IV-1-IV-3] -- Participación en las utilidades [pp. IV-4-IV-6] -- Permisos y licencias relacionados a la asistencia médica del trabajador y familiares [pp. IV-7-IV-9] -- Casos prácticos de extinción de vínculo laboral [pp. IV-10-IV-11] -- Principales Indicadores Laborales [pp. IV-12-IV-12] -- Refinanciar o consolidar deuda: ¿es lo mismo? [pp. V-1-V-2] -- Modalidades de extinción de la deuda aduanera
[pp. VI-1-VI-4]
Con fecha 31-12-2022 se publicó en el diario oficial El Peruano, el texto de la Ley N.° 31666, por medio de la cual se busca la promoción y el fortalecimiento de la actividad de acuicultura. Este dispositivo busca establecer beneficios aplicables a la actividad de acuicultura, considerando tasas promocionales aplicables en el impuesto a la renta, mecanismos de depreciación acelerada en bienes del activo fijo, al igual que la aplicación del reintegro tributario durante la etapa operativa y la recuperación anticipada del IGV en la etapa preoperativa. Finalmente, se ha considerado la creación del programa de financiamiento y garantía para el sector acuícola.
No hay comentarios en este titulo.