Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6

¿Cuándo el “o” y el “y” generan efectos tributarios? : disyunción y conjunción /

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Actualidad Empresarial Revista de investigación y negocios ; Primera quincena de junio 2023Descripción: pp. 1-6Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
¿Cómo vamos con el riesgo país? [pp. 1-1] -- Devolución de IGV a turistas: Tax Free [pp. I-7-I-10] -- Aspectos relevantes en la emisión de liquidaciones de compra electrónicas [pp. I-11-I-14] -- ¿Cuándo vence el plazo para solicitar una prórroga de un requerimiento de la SUNAT? [pp. I-15-I-18] -- Tratamiento tributario de la emisión de bonos [pp. I-19-I-22] -- Consideraciones acerca del costo computable en el impuesto a la renta [pp. I-27-I-27] -- ¿El traslado de vehículos importados requiere la emisión de GRE?: a propósito del Informe N.° 00065-2023/SUNAT [pp. I-25-I-26] -- Cálculo y aplicación de la retención de la renta de quinta categoría 2023 [pp. I-23-I-24] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- ¿Cuándo el “o” y el “y” generan efectos tributarios?: disyunción y conjunción [pp. I-1-I-6] -- La SBS y los fraudes que alteran la calificación crediticia [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores Económico-Financieros [pp. II-2-II-4] -- NIIF para las Pymes: sección 18 Activos Intangibles Distintos de Plusvalía (Parte I) [pp. III-4-III-6] -- NIIF 9 Instrumentos financieros [pp. III-7-III-9] -- SIRE 2023 RVEI y RCE: puntos claves para su correcta presentación (Parte I) [pp. III-10-III-12] -- Preparación de presupuestos para la planeación y el control [pp. III-1-III-3] -- Jurisprudencia: desnaturalización del contrato de locación de servicios [pp. IV-9-IV-11] --Principales Indicadores Laborales [pp. IV-12-IV-12] -- La importancia del reglamento interno de trabajo [pp. IV-1-IV-3] -- ¿Qué debemos saber sobre las prestaciones alimentarias? [pp. IV-4-IV-6] -- Gratificaciones por fiestas patrias [pp. IV-7-IV-8] -- ¿Cuál es la diferencia entre los bonos y las acciones? [pp. V-1-V-2] -- ¿En qué situaciones se da el reembarque de mercancías? [pp. VI-1-VI-4].
Resumen: El presente artículo tiene por propósito mostrar cómo en los textos de las normas que regulan diversos tributos se debe tener en consideración situaciones en las cuales se aplican los operadores lógicos, como es el caso de la disyunción (representado por la letra “o”), para validar diversas alternativas en la lectura de las normas; como también la conjunción (representado por la letra “y”), cuando se determina la aplicación de varios requisitos que deben ser cumplidos en su integridad. El presente artículo no pretende desarrollar criterios ni métodos de interpretación a aplicar en materia tributaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Total de reservas: 0

¿Cómo vamos con el riesgo país? [pp. 1-1] -- Devolución de IGV a turistas: Tax Free [pp. I-7-I-10] -- Aspectos relevantes en la emisión de liquidaciones de compra electrónicas [pp. I-11-I-14] -- ¿Cuándo vence el plazo para solicitar una prórroga de un requerimiento de la SUNAT? [pp. I-15-I-18] -- Tratamiento tributario de la emisión de bonos [pp. I-19-I-22] -- Consideraciones acerca del costo computable en el impuesto a la renta [pp. I-27-I-27] -- ¿El traslado de vehículos importados requiere la emisión de GRE?: a propósito del Informe N.° 00065-2023/SUNAT [pp. I-25-I-26] -- Cálculo y aplicación de la retención de la renta de quinta categoría 2023 [pp. I-23-I-24] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- ¿Cuándo el “o” y el “y” generan efectos tributarios?: disyunción y conjunción [pp. I-1-I-6] -- La SBS y los fraudes que alteran la calificación crediticia [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores Económico-Financieros [pp. II-2-II-4] -- NIIF para las Pymes: sección 18 Activos Intangibles Distintos de Plusvalía (Parte I) [pp. III-4-III-6] -- NIIF 9 Instrumentos financieros [pp. III-7-III-9] -- SIRE 2023 RVEI y RCE: puntos claves para su correcta presentación (Parte I) [pp. III-10-III-12] -- Preparación de presupuestos para la planeación y el control [pp. III-1-III-3] -- Jurisprudencia: desnaturalización del contrato de locación de servicios [pp. IV-9-IV-11] --Principales Indicadores Laborales [pp. IV-12-IV-12] -- La importancia del reglamento interno de trabajo [pp. IV-1-IV-3] -- ¿Qué debemos saber sobre las prestaciones alimentarias? [pp. IV-4-IV-6] -- Gratificaciones por fiestas patrias [pp. IV-7-IV-8] -- ¿Cuál es la diferencia entre los bonos y las acciones? [pp. V-1-V-2] -- ¿En qué situaciones se da el reembarque de mercancías? [pp. VI-1-VI-4].

El presente artículo tiene por propósito mostrar cómo en los textos de las normas que regulan diversos tributos se debe tener en consideración situaciones en las cuales se aplican los operadores lógicos, como es el caso de la disyunción (representado por la letra “o”), para validar diversas alternativas en la lectura de las normas; como también la conjunción (representado por la letra “y”), cuando se determina la aplicación de varios requisitos que deben ser cumplidos en su integridad. El presente artículo no pretende desarrollar criterios ni métodos de interpretación a aplicar en materia tributaria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha