¿Las rentas de segunda, cuarta y quinta categoría pagadas en el 2022 son deducibles en el 2021? Mario Alva Matteucci
Tipo de material:
Alerta tributaria: vencimiento para la presentación de la DAOT 2021 [pp. 1-1] -- ¿Las rentas de segunda, cuarta y quinta categoría pagadas en el 2022 son deducibles en el 2021? [pp. I-1-I-6] -- Aplicación práctica de la determinación anual del impuesto a la renta de tercera categoría del Régimen Mype Tributario [pp. I-7-I-10] -- ¿Cuándo y cómo tramitar la devolución del saldo a favor de la renta anual? [pp. I-11-I-15] -- Concurrencia de la emisión electrónica y física de los comprobantes de pago [pp. I-16-I-18] -- Todo lo que debe saber para efectuar el arrastre de pérdidas tributarias [pp. I-19-I-22] -- Aplicación práctica del reintegro del crédito fiscal [pp. I-23-I-24] -- ¿Es exigible la bancarización en la enajenación indirecta de acciones previa a la vigencia del inciso e) del artículo 10 de la LIR? [pp. I-25-I-26] -- Temas procesales III [pp. I-27-I-27] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUSS [pp. I-28-I-28] -- Detracciones y Percepciones [pp. I-29- I-29] -- Libros y Registro Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- Declaración Jurada Anual del IR y pago de utilidades: sepa qué intereses deberá pagar la empresa si no cumple con el pago [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores Económico-Financieros [pp. II-2-II-4] -- La contabilidad de costos como herramienta administrativa para planear la producción y controlar el activo fijo [pp. III-1-III-3] -- Impacto del COVID-19 en Costos por Préstamos: NIC 23 [pp. III-4-III-6] -- Transición a la NIIF para las Pymes [pp. III-11-III-12] -- Lineamientos para la implementación de la negociación colectiva en el sector estatal (Parte I) [pp. IV-1-IV-4] -- Las vacaciones y el cálculo de indemnización [pp. -] -- ¿La comunicación sobre la existencia de hijos de trabajadores debe ser comunicada al empleador para el reconocimiento de asignación familiar? [pp. IV-8-IV-11] -- Principales Indicadores Laborales [pp. -] -- Importancia del ratio deuda/Ebitda en el refinanciamiento de deuda [pp. V-1-V-2] -- Importancia de los consorcios en la exportación [pp. VI-1-VI-4].
Existen casos en los cuales las empresas, por diversas razones, no han podido cumplir con el pago a los perceptores de rentas que califican como de segunda, cuarta o quinta categoría, que se generaron en un determinado ejercicio gravable y son pagadas en el siguiente ejercicio gravable.
La duda que se presenta es si será posible su deducción en ejercicio al cual corresponden al haber sido devengadas o en el ejercicio gravable siguiente en el cual se pagan, ello resulta importante en el proceso de la determinación de la renta neta imponible en las rentas de tercera categoría, específicamente en los regímenes tributarios que sustentan gastos, como es el caso del Régimen Mype Tributario o el Régimen General del Impuesto a la Renta. Ello puede tener solución, ya que existe el literal v) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta, el cual contiene una regla específica aplicable en la deducción de este tipo de rentas, el cual será materia de revisión en el presente informe.
No hay comentarios en este titulo.