Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

¿La fiscalización de predios tiene efectos retroactivos? A propósito de la RTF N.° 06592-11-2013 Mario Alva Matteucci

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Actualidad Empresarial de investigación y negocios ; Segunda quincena de noviembre 2021Descripción: pp. 1-6Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La urgente necesidad de normas reglamentarias para la deducción de los gastos por intereses 2021 [pp. 1-1] -- ¿La fiscalización de predios tiene efectos retroactivos? A propósito de la RTF N.° 06592-11-2013 [pp. I-1-I-6] -- Deducción adicional de 3 UIT a rentas de cuarta categoría [pp. I-7-I-10] -- Coherencia en la elaboración de los Estados Financieros y su relación en la determinación del IR del ejercicio 2021 [pp. I-11-I-14] -- La Guía de Remisión Electrónica para el transporte o traslado de bienes fiscalizados [pp. I-15-I-18] -- Aplicación práctica de la prescripción tributaria [pp. I-23-I-24] -- Deducción de intereses 2021: determinación del EBITDA tributario [pp. I-25-I-26] -- Gastos deducibles [pp. I-27-I-27] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Detracciones y Percepciones [pp. I-29-I-29] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- Intereses que deberá pagar la empresa si no cumple con el pago de la CTS (Parte final) [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores EconómicoFinancieros [pp. II-2-II-4] -- Base doctrinaria de la contabilidad de costos y su relación con políticas contables de inventarios [pp. III-1-III-1] -- Impacto del COVID-19 en los Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa: NIC 10 [pp. III-4-III-12] -- Proceso de cierre contable según el PCGE vigente [pp. III-7-III-12] -- Hostigamiento sexual en las relaciones laborales (Parte I) [pp. IV-1-IV-4] -- Potestad de instalar cámaras de videovigilancia en el centro laboral [pp. IV- 5-IV-8] -- Horas extras: ¿tienen límite permitido? [pp. IV-9-IV-11] -- Principales Indicadores Laborales [pp. IV-12-IV-12] -- Dupont: ratio financiero de rentabilidad [pp. V-1-V-2] -- Percepción del IGV en las importaciones: ¿dónde lo ubico? [pp. VI-1-VI-4].
Resumen: Dentro de los procesos de fiscalización llevados a cabo por las municipalidades con respecto al impuesto predial, es común que se verifiquen diversos aspectos vinculados con la base imponible, como por ejemplo la existencia de edificaciones, alteraciones de las construcciones, aplicación de los aranceles, uso del inmueble, entre otros elementos. En caso de encontrar diferencias en la base imponible, las distintas municipalidades procuran afectar tributariamente estas modificaciones a los periodos no prescritos, generándose en cierto modo un cambio en la información que sirve de base para la liquidación del impuesto predial. Hace un tiempo atrás, el Tribunal Fiscal emitió la RTF N.° 6592- 11-2013, el cual es una jurisprudencia de observancia obligatoria, indicando el siguiente criterio: “los resultados de la verificación o fiscalización de un predio, para efecto del Impuesto Predial, no deben ser utilizados para determinar las condiciones que este poseía antes de la realización de la inspección, toda vez que ello implicaría afirmar que tales condiciones se configuraron antes del 1 de enero de dicho año, fecha fijada por ley de dicho impuesto para determinar la situación jurídica del contribuyente y de sus predios”. El motivo del presente informe es verificar si este criterio se aplica en todos los casos en los que se encuentra diferencias de la base imponible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Actualidad Empresarial Actualidad Empresarial Biblioteca Central Disponible 035287
Total de reservas: 0

La urgente necesidad de normas reglamentarias para la deducción de los gastos por intereses 2021
[pp. 1-1] -- ¿La fiscalización de predios tiene efectos retroactivos? A propósito de la RTF N.° 06592-11-2013 [pp. I-1-I-6] -- Deducción adicional de 3 UIT a rentas de cuarta categoría [pp. I-7-I-10] -- Coherencia en la elaboración de los Estados Financieros y su relación en la determinación del IR del ejercicio 2021 [pp. I-11-I-14] -- La Guía de Remisión Electrónica para el transporte o traslado de bienes fiscalizados [pp. I-15-I-18] -- Aplicación práctica de la prescripción tributaria [pp. I-23-I-24] -- Deducción de intereses 2021: determinación del EBITDA tributario [pp. I-25-I-26] -- Gastos deducibles [pp. I-27-I-27] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Detracciones y Percepciones [pp. I-29-I-29] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- Intereses que deberá pagar la empresa si no cumple con el pago de la CTS (Parte final) [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores EconómicoFinancieros [pp. II-2-II-4] -- Base doctrinaria de la contabilidad de costos y su relación con políticas contables de inventarios [pp. III-1-III-1] -- Impacto del COVID-19 en los Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa: NIC 10 [pp. III-4-III-12] -- Proceso de cierre contable según el PCGE vigente [pp. III-7-III-12] -- Hostigamiento sexual en las relaciones laborales (Parte I) [pp. IV-1-IV-4] -- Potestad de instalar cámaras de videovigilancia en el centro laboral [pp. IV- 5-IV-8] -- Horas extras: ¿tienen límite permitido? [pp. IV-9-IV-11] -- Principales Indicadores Laborales [pp. IV-12-IV-12] -- Dupont: ratio financiero de rentabilidad [pp. V-1-V-2] -- Percepción del IGV en las importaciones: ¿dónde lo ubico? [pp. VI-1-VI-4].

Dentro de los procesos de fiscalización llevados a cabo por las municipalidades con respecto al impuesto predial, es común que se verifiquen diversos aspectos vinculados con la base imponible, como por ejemplo la existencia de edificaciones, alteraciones de las construcciones, aplicación de los aranceles, uso del inmueble, entre otros elementos. En caso de encontrar diferencias en la base imponible, las distintas municipalidades procuran afectar tributariamente estas modificaciones a los periodos no prescritos, generándose en cierto modo un cambio en la información que sirve de base para la liquidación del impuesto predial.

Hace un tiempo atrás, el Tribunal Fiscal emitió la RTF N.° 6592- 11-2013, el cual es una jurisprudencia de observancia obligatoria, indicando el siguiente criterio: “los resultados de la verificación o fiscalización de un predio, para efecto del Impuesto Predial, no deben ser utilizados para determinar las condiciones que este poseía antes de la realización de la inspección, toda vez que ello implicaría afirmar que tales condiciones se configuraron antes del 1 de enero de dicho año, fecha fijada por ley de dicho impuesto para determinar la situación jurídica del contribuyente y de sus predios”.

El motivo del presente informe es verificar si este criterio se aplica en todos los casos en los que se encuentra diferencias de la base imponible.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha