Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sartre J.L. Rodríguez García el hermoso orgullo de ser libre

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España ; Batiscafo, 2015Descripción: 144 páginas ; ilustraciones, 24 x 17 cmISBN:
  • 8425536001789
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 194 R696
Resumen: Atravesando prácticamente el siglo xx, la filosofía deJ. P. Sartre se caracteriza ante todo por constituir una reflexión sobre la condición humana y por la defensa radical de la libertad. Tal es la raíz genuina del existencialismo que desemboca en la propuesta de una moral individualista e insolidaria. Pero Sartre, testigo privilegiado de los sucesos conmovedores del siglo xx, derivará muy pronto hacia la propuesta de una fructífera relación entre su propia filosofía y el marxismo, abriéndose a una propuesta de colaboración teórica y política. Rehaciendo sin cesar sus compromisos sociales, Sartre comprenderá finalmente el existencialismo como la reflexión sobre la libertad individual que es preciso sumar al horizonte histórico para comprender los procesos sociales configurados a un tiempo por leyes generales y por la actividad de la irrenunciable libertad humana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Atravesando prácticamente el siglo xx, la filosofía deJ. P. Sartre se caracteriza ante todo por constituir una reflexión sobre la condición humana y por la defensa radical de la libertad. Tal es la raíz genuina del existencialismo que desemboca en la propuesta de una moral individualista e insolidaria. Pero Sartre, testigo privilegiado de los sucesos conmovedores del siglo xx, derivará muy pronto hacia la propuesta de una fructífera relación entre su propia filosofía y el marxismo, abriéndose a una propuesta de colaboración teórica y política. Rehaciendo sin cesar sus compromisos sociales, Sartre comprenderá finalmente el existencialismo como la reflexión sobre la libertad individual que es preciso sumar al horizonte histórico para comprender los procesos sociales configurados a un tiempo por leyes generales y por la actividad de la irrenunciable libertad humana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha