Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6

Rosseau: y la política hizo al hombre (tal como es)

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España: Batiscafo, 2015Descripción: 143 páginas; 17x24cmISBN:
  • 8425536001789
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 194 A13
Contenidos:
Rosseau, el pensador de la desigualdad social. -- Vida y obra, o viceversa. -- Del sentimiento a la voluntad general. -- Desigualdad, educación y política. -- Su legado para la posteridad. Epílogo
Resumen: Y la política hizo al hombre... tal como es. Si alguien ha reparado en que la política y sus gobernantes modelan decisivamente a los pueblos, fue Rousseau, firme partidario de gravar las grandes fortunas, al creer que la cohesión social pasaba por propiciar una clase media, erradicando simultáneamente la indigencia y la opulencia: Fue músico, novelista, politólogo, filósofo moral, pedagogo, botánico, e inauguró el género autobiográfico. Ilustrado atípico, el culto a la razón, propio de su tiempo, no le hace olvidar el papel de las emociones. De ahí que sus escritos inspirasen tanto a Kant como al romanticismo. Robespierre le idolatró y muchos vieron en él al padre intelectual de la Revolución francesa, pero también se le ha tenido por un ancestro de Marx sin que falten quienes lo consideran precursor de los totalitarismo. El máximo interés de Rousseau consiste en haber sabido atisbar todas las encrucijadas que caracterizan a la época moderna: la nuestra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central 194 A13 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 035504
Total de reservas: 0

Rosseau, el pensador de la desigualdad social. -- Vida y obra, o viceversa. -- Del sentimiento a la voluntad general. -- Desigualdad, educación y política. -- Su legado para la posteridad. Epílogo

Y la política hizo al hombre... tal como es. Si alguien ha reparado en que la política y sus gobernantes modelan decisivamente a los pueblos, fue Rousseau, firme partidario de gravar las grandes fortunas, al creer que la cohesión social pasaba por propiciar una clase media, erradicando simultáneamente la indigencia y la opulencia: Fue músico, novelista, politólogo, filósofo moral, pedagogo, botánico, e inauguró el género autobiográfico. Ilustrado atípico, el culto a la razón, propio de su tiempo, no le hace olvidar el papel de las emociones. De ahí que sus escritos inspirasen tanto a Kant como al romanticismo. Robespierre le idolatró y muchos vieron en él al padre intelectual de la Revolución francesa, pero también se le ha tenido por un ancestro de Marx sin que falten quienes lo consideran precursor de los totalitarismo. El máximo interés de Rousseau consiste en haber sabido atisbar todas las encrucijadas que caracterizan a la época moderna: la nuestra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha