Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

¿Es conveniente la exoneración temporal del IGV?: problemas que se pueden presentar Mario Alva Matteucci

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Actualidad Empresarial de investigación y negocios ; Segunda quincena de abril 2022Descripción: pp.1-6Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
¿Cuándo se utilizan los saldos a favor del IR? [pp. 1-1] -- ¿Es conveniente la exoneración temporal del IGV?: problemas que se pueden presentar [pp. I-1-I-6] -- Uso de nuevo coeficiente y de saldos a favor del impuesto a la renta de tercera categoría [pp. I-7-I-10] -- Parámetros aplicables al Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) [pp. I-11-I-14] -- A propósito del Decreto Legislativo N.° 1429: ¿cuándo surge la obligación de utilizar los medios de pago? [pp. I-15-I-18] -- Conozca si los actos que realiza califican como delito de defraudación tributaria [pp. I-19-I-23] -- Régimen Mype Tributario (RMT) [pp. I-24-I-25] -- Mesa de Partes Virtual de la SUNAT: modificación del horario de presentación de documentos [pp. I-26-I-27] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Detracciones y Percepciones [pp. I-29-I-29] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- Tasas de interés pasivas del sistema bancario [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores Económico-Financieros [pp. II-2-II-4] -- Modelo de costeo directo: base para tomar decisiones gerenciales [pp. III-1-III-3] -- Impacto del COVID-19 en Activos Intangibles: NIC 38 [pp. III-4-III-6] -- Procedimiento para contabilizar el fraccionamiento tributario - SUNAT [pp. III-7-III-8] -- Contabilización de los arrendamientos en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas [pp. III-9-III-12] --Licencias laborales para trabajadores con responsabilidades familiares (Parte I) [pp. IV-1-IV-3] -- Régimen laboral de trabajadoras y trabajadores del hogar (Parte final) [pp. IV-4-IV-9] -- La indemnización por despido arbitrario [pp. IV-10-IV-11] -- Principales Indicadores Laborales [pp. IV-12-IV-12] -- Cómo calcular el margen de utilidad de una empresa [pp. II-1-II-2] -- Operador económico autorizado: certificación otorgada por la SUNAT [pp. VI-1-VI-4].
Resumen: El Congreso de la República aprobó por insistencia la Ley N.° 31452, por medio de la cual otorgó una exoneración temporal del IGV a determinados alimentos que conforman la canasta básica familiar, con la finalidad de atenuar el impacto inflacionario generado por la coyuntura económica internacional. Sin embargo, la aprobación de esta exoneración temporal no toma en consideración la mecánica propia de la aplicación del IGV como un impuesto que grava únicamente el valor agregado, generando una distorsión que impedirá a los proveedores de dichos bienes poder descontar el crédito fiscal de sus adquisiciones, lo que se reflejará en el costo del producto que terminará encareciéndolo en lugar de abaratarlo como se esperaba.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Actualidad Empresarial Actualidad Empresarial Biblioteca Central Disponible 035277
Total de reservas: 0

¿Cuándo se utilizan los saldos a favor del IR? [pp. 1-1] -- ¿Es conveniente la exoneración temporal del IGV?: problemas que se pueden presentar [pp. I-1-I-6] -- Uso de nuevo coeficiente y de saldos a favor del impuesto a la renta de tercera categoría [pp. I-7-I-10] -- Parámetros aplicables al Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) [pp. I-11-I-14] -- A propósito del Decreto Legislativo N.° 1429: ¿cuándo surge la obligación de utilizar los medios de pago? [pp. I-15-I-18] -- Conozca si los actos que realiza califican como delito de defraudación tributaria [pp. I-19-I-23] -- Régimen Mype Tributario (RMT) [pp. I-24-I-25] -- Mesa de Partes Virtual de la SUNAT: modificación del horario de presentación de documentos [pp. I-26-I-27] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Detracciones y Percepciones [pp. I-29-I-29] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I-31] -- Tipos de Cambio [pp. I-32-I-32] -- Tasas de interés pasivas del sistema bancario [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores Económico-Financieros [pp. II-2-II-4] -- Modelo de costeo directo: base para tomar decisiones gerenciales [pp. III-1-III-3] -- Impacto del COVID-19 en Activos Intangibles: NIC 38 [pp. III-4-III-6] -- Procedimiento para contabilizar el fraccionamiento tributario - SUNAT [pp. III-7-III-8] -- Contabilización de los arrendamientos en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas [pp. III-9-III-12] --Licencias laborales para trabajadores con responsabilidades familiares (Parte I) [pp. IV-1-IV-3] -- Régimen laboral de trabajadoras y trabajadores del hogar (Parte final) [pp. IV-4-IV-9] -- La indemnización por despido arbitrario [pp. IV-10-IV-11] -- Principales Indicadores Laborales [pp. IV-12-IV-12] -- Cómo calcular el margen de utilidad de una empresa [pp. II-1-II-2] -- Operador económico autorizado: certificación otorgada por la SUNAT [pp. VI-1-VI-4].

El Congreso de la República aprobó por insistencia la Ley N.° 31452, por medio de la cual otorgó una exoneración temporal del IGV a determinados alimentos que conforman la canasta básica familiar, con la finalidad de atenuar el impacto inflacionario generado por la coyuntura económica internacional. Sin embargo, la aprobación de esta exoneración temporal no toma en consideración la mecánica propia de la aplicación del IGV como un impuesto que grava únicamente el valor agregado, generando una distorsión que impedirá a los proveedores de dichos bienes poder descontar el crédito fiscal de sus adquisiciones, lo que se reflejará en el costo del producto que terminará encareciéndolo en lugar de abaratarlo como se esperaba.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha