000 03583nam a22002777a 4500
003 peliumch
005 20231006172226.0
007 ta
008 231006s2022 pe ||||fr|||| 0|0 0 spa d
040 _aUMCH
_bspa
_cUMCH
_djmr
_erda
041 0 _aspa
100 1 _aAlva Matteucci, Mario
_eautor
245 1 0 _a¿Se aplica la retención del impuesto a la renta respecto a pagos en especie?
_cMario Alva Matteucci
300 _cpp. 1-6
490 0 _aActualidad Empresarial de investigación y negocios
_vSegunda quincena de febrero 2022
_x18109837
505 _a¡Atención! Desde octubre 2022, SUNAT propondrá el Registro de Compras Electrónico [pp. 1-1] -- ¿Se aplica la retención del impuesto a la renta respecto a pagos en especie? [pp. I-1-I-6] -- Declaración anual 2021 de rentas de personas naturales [pp. I-7-I-10] -- Aplicación de los beneficios empresariales a la luz del Convenio para evitar la doble imposición tributaria entre Perú y México [pp. I-11-I-14] -- Puntos clave en la presentación de la Declaración Anual de Operaciones con Terceros (DAOT) 2021 [pp. I-15-I-18] -- Requisitos sustanciales para la utilización del crédito fiscal [pp. I-19-I-22] -- Sumario [pp. -] -- Aplicación práctica de la cobranza dudosa y provisión de deudas [pp. I-23-I-24] -- Modificaciones al Código Tributario: Decretos Legislativos N.os 1523 y 1524 [pp. I-25-I-26] -- No domiciliados en el TUO de la Ley del Impuesto a la Renta [pp. I-27-I-27] -- Impuesto a la Renta y Nuevo RUS [pp. I-28-I-28] -- Detracciones y Percepciones [pp. I-29-I-29] -- Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso [pp. I-30-I-30] -- Vencimientos y Factores [pp. I-31-I- 31] -- ¿Qué empresas están obligadas a presentar información a la UIF? [pp. II-1-II-1] -- Principales Indicadores económico-Finanacieros [pp. II-2-II-4] -- Plan operativo, costo directo y costo-volumenutilidad en la gestión de una organización empresarial [pp. III-1-III-3] -- Impacto del COVID-19 en Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos: NIC 28 [pp. III-4-III-6] -- Criterios para la presentación del Estado de Situación Financiera [pp. III-7-III-8] -- Detalles importantes que debes conocer del Formulario Virtual N.° 710 - 2021 [pp. III-9-III-12] -- Regulación de los Servicios de Tercerización (Parte I) [pp. IV-1-IV-4] -- Lineamientos para la implementación de la negociación colectiva en el sector estatal (Parte final) [pp. IV-5-IV-9] -- Procedimiento de registro de contratos de trabajadores extranjeros: SIVICE [pp. IV-10-IV-11] -- ¿Para qué sirve el Fondo de Seguro de Depósitos? [pp. V-1-V-2] -- ¿Cómo se tramitan las donaciones provenientes del exterior? [pp. VI-1-VI-4] .
520 _an algunas oportunidades, los empleadores han efectuado pagos a sus trabajadores en especie, lo cual implica la entrega de bienes y no de dinero. Ello puede deberse a una entrega permanente previo acuerdo con el trabajador, o también a una situación esporádica. En ambos supuestos, el monto del dinero al igual que el valor de la especie entregada y representada en dinero califican como rentas de quinta categoría. La pregunta inmediata que viene a continuación es si los bienes entregados en especie ¿se encuentran sujetos a retención del impuesto a la renta?
650 1 4 _aRetención
650 2 4 _aAgente de retención
650 2 4 _aQuinta categoría
650 2 4 _aDividendos
650 2 4 _aPago en especie
651 0 _aPerú
856 4 0 _uhttps://actualidadempresarial.pe/revistas
_yClic para acceder al formato electrónico
_zSolicitar acceso
942 0 _2ddc
_cAE
_n0
999 _c53299
_d53299