Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Neuroeducación : Solo se puede aprender aquello que se ama / Francisco, Mora Teruel

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Autores Españoles e IberoamericanosEditor: España, Madrid : Alianza Editorial. 2021Fecha de copyright: ©2021Edición: Tercera ediciónDescripción: 251 páginas ; 24 cmISBN:
  • 9788413625225
Tema(s): Clasificación CDD:
  • HM/370.15/M86
Contenidos:
Capítulo 1: ¿Qué es neuroeducación?-- Capítulo 2: Algunos pilares cerebrales básicos-- Capítulo 3: Aprendiendo temprano-- Capítulo 4: ...Y también interviniendo temprano-- Capítulo 5: Del color de las mariposas al pensamiento abstracto-- Capítulo 6: Programando alegría: emoción-- Capítulo 7: Una jirafa en el aula: curiosidad-- Capítulo 8: La ventana del conocimiento: atención-- Capítulo 9: Distinguiendo y clasificando: aprender-- Capítulo 10: Guardando lo aprendido: memoria-- Capítulo 11: Individualidad y funciones sociales complejas-- Capítulo 12: Educando en valores-- Capítulo 13: Repitiendo y equivocándose o cómo enseñar y aprender mejor-- Capítulo 14: Alondras y lechuzas: optimizando las actividades educativas-- Capítulo 15: Neuromitos: conocemos destruyendo lo falso-- Capítulo 16: Aprendiendo con mucha luz-- Capítulo 17: ¿Qué es rendimiento mental? -- Capítulo 18: Despertando a lo nuevo: internet-- Capítulo 19: Evaluando a quienes tienen dificultades: de la ansiedad, dislexia a acalculia al autismo y las lesiones cerebrales sutiles-- Capítulo 20: Enseñando en la universidad o cómo convertir algo soso en algo interesante-- Capítulo 21: Ciencias y humanidades: formando el pensamiento crítico y creativo-- Capítulo 22: Neuroeducadores: formando nuevos profesionales.
Premios:
  • Primer premio en el III Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Hellín”.
Resumen: ¿Qué es la NEUROEDUCACION? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión? Existen problemas en la relación neurocientífico-maestro (y más allá profesores universitarios) sobre todo en el lenguaje utilizado por los primeros para dirigirse a los segundos en la transferencia de estos conocimientos. Hasta ahora, el conocimiento extraído de las Neurociencias no ha sido fácil mostrarlo a los maestros y ellos transferirlo como método a la enseñanza de los niños o los estudiantes de Instituto. Este texto ofrece algunas ideas sobre lo que ha venido en llamarse Neuroeducación y lo que esto implica en el debate acerca de la potencialidad de la neurociencia para propiciar una reforma en la educación. https://www.casadellibro.com/libro-neuroeducacion/9788420675336/2111775
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografía : páginas 231-246

Capítulo 1: ¿Qué es neuroeducación?-- Capítulo 2: Algunos pilares cerebrales básicos-- Capítulo 3: Aprendiendo temprano-- Capítulo 4: ...Y también interviniendo temprano-- Capítulo 5: Del color de las mariposas al pensamiento abstracto-- Capítulo 6: Programando alegría: emoción-- Capítulo 7: Una jirafa en el aula: curiosidad-- Capítulo 8: La ventana del conocimiento: atención-- Capítulo 9: Distinguiendo y clasificando: aprender-- Capítulo 10: Guardando lo aprendido: memoria-- Capítulo 11: Individualidad y funciones sociales complejas-- Capítulo 12: Educando en valores-- Capítulo 13: Repitiendo y equivocándose o cómo enseñar y aprender mejor-- Capítulo 14: Alondras y lechuzas: optimizando las actividades educativas-- Capítulo 15: Neuromitos: conocemos destruyendo lo falso-- Capítulo 16: Aprendiendo con mucha luz-- Capítulo 17: ¿Qué es rendimiento mental? -- Capítulo 18: Despertando a lo nuevo: internet-- Capítulo 19: Evaluando a quienes tienen dificultades: de la ansiedad, dislexia a acalculia al autismo y las lesiones cerebrales sutiles-- Capítulo 20: Enseñando en la universidad o cómo convertir algo soso en algo interesante-- Capítulo 21: Ciencias y humanidades: formando el pensamiento crítico y creativo-- Capítulo 22: Neuroeducadores: formando nuevos profesionales.

¿Qué es la NEUROEDUCACION? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión? Existen problemas en la relación neurocientífico-maestro (y más allá profesores universitarios) sobre todo en el lenguaje utilizado por los primeros para dirigirse a los segundos en la transferencia de estos conocimientos. Hasta ahora, el conocimiento extraído de las Neurociencias no ha sido fácil mostrarlo a los maestros y ellos transferirlo como método a la enseñanza de los niños o los estudiantes de Instituto. Este texto ofrece algunas ideas sobre lo que ha venido en llamarse Neuroeducación y lo que esto implica en el debate acerca de la potencialidad de la neurociencia para propiciar una reforma en la educación.

https://www.casadellibro.com/libro-neuroeducacion/9788420675336/2111775

Recomendado para un público general.

Primer premio en el III Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Hellín”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha