Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6

Educación y Sociedad Global: Demandas y Aportaciones Eladio Sebastián Heredero, Mario Martín Bris; Coord.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Universidad de Alcalá 2007Edición: Primera ediciónDescripción: 323 páginas 30 cmISBN:
  • 9788481387414
Tema(s):
Contenidos:
I. La autoformación del profesorado como meta del siglo xxi -- II. Las necesidades de la sociedad actual en materia de educación -- III. La atención a la diversidad en el contexto de la nueva sociedad plural -- IV. Culturas contemporáneas, diversidad y educación -- V. Sobre el tiempo cooperativo en la escuela del siglo xxi -- VI. Diversidades culturales, visiones de mundo y conductas sociales: trayectorias escolares de brasileños(as) de capas privilegiadas, medias y populares -- VII. La sexualidad de la docencia: algunas reflexiones sobre actitudes y valores en la pedagogia a partir de un recorte de género -- VIII. La educación en casa, el cheque escolar y el capital social -- IX. Historia y perspectivas para el análisis del impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la educación brasileña -- X. Educación y tecnologías: luces y sombras en la práctica educativa -- XI. Clarificación y análisis crítico del uso de la evaluación de centros -- XII. Desigualdad de acesso y políticas de acción afirmativa en la educación superior en Brasil -- XIII. Propuestas para la renovación de las metodologías educativas en la universidad -- XIV. La educación de las personas mayores: estado de la cuestión y propuestas de mejora -- XV. Formación docente: entre lo posible y lo imposible -- XVI. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?: algunos apuntes para la reflexión y el debate sobre la formación del profesorado -- XVII. Habitus profesional y habitus estudiantil: una hipótesis acerca de la formación de profesores -- XVIII. La formación del profesorado universitario en un contexto de innovación -- XIX. La capacitación de los profesores tutores en el programa PEC- formación universitária a través de los desafíos de la práctica -- XX. Demandas sociales para la educación: el caso brasileño
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central 371.102/H41 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 035032
Total de reservas: 0

Bibliografía: páginas 322-323

I. La autoformación del profesorado como meta del siglo xxi -- II. Las necesidades de la sociedad actual en materia de educación -- III. La atención a la diversidad en el contexto de la nueva sociedad plural -- IV. Culturas contemporáneas, diversidad y educación -- V. Sobre el tiempo cooperativo en la escuela del siglo xxi -- VI. Diversidades culturales, visiones de mundo y conductas sociales: trayectorias escolares de brasileños(as) de capas privilegiadas, medias y populares -- VII. La sexualidad de la docencia: algunas reflexiones sobre actitudes y valores en la pedagogia a partir de un recorte de género -- VIII. La educación en casa, el cheque escolar y el capital social -- IX. Historia y perspectivas para el análisis del impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la educación brasileña -- X. Educación y tecnologías: luces y sombras en la práctica educativa -- XI. Clarificación y análisis crítico del uso de la evaluación de centros -- XII. Desigualdad de acesso y políticas de acción afirmativa en la educación superior en Brasil -- XIII. Propuestas para la renovación de las metodologías educativas en
la universidad -- XIV. La educación de las personas mayores: estado de la cuestión y propuestas de mejora -- XV. Formación docente: entre lo posible y lo imposible -- XVI. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?: algunos apuntes para la reflexión y el debate sobre la formación del profesorado -- XVII. Habitus profesional y habitus estudiantil: una hipótesis acerca de la formación de profesores -- XVIII. La formación del profesorado universitario en un contexto de innovación -- XIX. La capacitación de los profesores tutores en el programa PEC- formación universitária a través de los desafíos de la práctica -- XX. Demandas sociales para la educación: el caso brasileño

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Horarios de atención

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. -7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



Email:
 biblioteca@umch.edu.pe

Teléfono: (01) 4490449 anexo 400 y 401
WhatsApp: +51 946 208 593

Con tecnología Koha